
Revista Digital
N° 86 - Agosto 2025
En el corazón del predio recreativo de AGEC, ubicado sobre el camino a Alta Gracia, late un verdadero pulmón verde: el Vivero Forestal AGEC, un espacio que combina producción, cuidado ambiental y participación comunitaria, y que se ha convertido en uno de los grandes atractivos del camping.
Este vivero tiene como principal objetivo la producción de especies arbóreas nativas y algunas exóticas, que luego son utilizadas en la forestación de los predios y espacios verdes del sindicato. Actualmente, se cultivan algarrobos blancos, moradillas, quebracho blanco y cina cina, entre otras especies que serán destinadas a la Reserva Natural del camping, una zona especialmente protegida.
En esa reserva, se ha realizado un relevamiento biológico a cargo del biólogo Gerardo Serra, quien identificó la presencia de árboles, arbustos, flores, insectos, aves y fauna local. Uno de los hallazgos más relevantes fue la ausencia de algunas especies nativas, lo que motivó al vivero a producirlas nuevamente en su invernadero, con el fin de restaurar el equilibrio ecológico de la zona.
Además de su función ecológica, el Vivero Forestal AGEC se ha transformado en un espacio de encuentro, participación y recreación para jubiladas y jubilados afiliados al gremio. Cada miércoles, un grupo de adultos mayores se traslada hasta el vivero para colaborar con las tareas de mantenimiento, siembra y cuidado de los plantines. Lo hacen con dedicación y entusiasmo, dando vida a cada árbol con sus propias manos. Y en los momentos de descanso, el lugar se llena de música, juegos, festejos patrios y camaradería.
En ese marco, el pasado 30 de abril, el vivero recibió la visita de la Lic. Mariana Victoria Vigo, Subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Bioagroindustria, quien se comprometió a brindar un taller de huerta elevada, especialmente pensado para personas mayores, evitando posturas incómodas o esfuerzos físicos inadecuados.
El 4 de junio, dicho taller se llevó a cabo con gran éxito, a cargo del equipo técnico coordinado por Luciano Cortés, y permitió a los jubilados incorporar nuevos saberes para el cultivo de hortalizas de forma accesible y saludable.
¿Quiénes pueden participar?
- exclusivos para jubiladas y jubilados afiliados a AGEC
El Vivero Forestal AGEC es mucho más que un espacio productivo: es un proyecto colectivo que cuida el ambiente, honra el saber de las manos mayores y promueve el encuentro intergeneracional y gremial, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la identidad sindical.